Metodología

El Congreso se desarrollará de la siguiente manera:

Haciendo click en cada elemento puedes ampliar la información
Se realizará invitación a tres (3) expertos internacionales, que profundizarán su reflexión sobre cada una de las categorías del congreso: Pedagogía crítica, territorio y diversidad.
Presentación y apertura: 10 minutos
Intervención individual: 10 minutos. Cada experto realiza una exposición individual sobre el tema desde su perspectiva, experiencia o campo de conocimiento, desde la línea en que se inscribió. Las intervenciones pueden incluir presentaciones visuales, anécdotas, resultados de investigaciones o reflexiones críticas.
Preguntas moderadoras: 5 minutos por panelista.
Preguntas del público: 5 minutos por panelista.
Síntesis y cierre: 10 minutos.

Cada panel estará conformado por cuatro (4) expertos miembros de la REDPEEL.
Se seleccionarán aquellas propuestas enviadas por los interesados en participar de las mesas temáticas, previa evaluación y aprobación realizada por los integrantes del Comité Científico del Congreso. Para el envío de las propuestas deberán tenerse en cuenta las pautas que se encuentran en el comunicado:

Descargar PDF Descargar Plantilla PPT
Para el envío de los resúmenes deberán tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:

▪ Título del trabajo: centrado y en negrita. Nombre(s) y apellido (s) completos del autor o autores (máximo 2 autores).
▪ Correo electrónico (debajo del nombre de cada autor).
▪ Eje temático al cual se inscribe.
▪ La extensión del resumen debe estar entre 150 y 180 palabras.
▪ Utilizar las normas APA versión 07 para citación y referencias bibliográficas.
Formato: Plantilla disponible a continuación.

Plantilla oficial Más información
Postulaciones para los cursos cortos por equipos de universidades de acuerdo con los ejes del congreso. Se recuerda que cada curso tendrá una duración de dos (2) horas.

Inscrições para cursos de curta duração por equipes universitárias de acordo com os eixos do congresso. Lembre-se de que cada curso terá duração de duas (2) horas.

Ver cursos
En el marco del congreso, se realizará una visita pedagógica a instituciones educativas rurales de la región, con el objetivo de acercar a los participantes a una experiencia real educativa en contexto rural. La actividad permitirá observar prácticas institucionales, dialogar con actores escolares y enriquecer la reflexión académica a partir del encuentro directo con la realidad educativa.
Desplazamiento temporal de un grupo de estudiantes y docentes, cuyo propósito principal es el intercambio de conocimiento en los temas de interés desde el programa de posgrado que adelantan.


Ver más
Conferencias
0
Páneles
0
Pósteres
0
Ponencias
0
Cursos cortos
0
Asistentes
0

DESCARGAR EL COMUNICADO

Descarga la información del congreso en formato PDF